Abogado en Tucumán experto en sucesiones. Declaratoria de herederos, división de bienes, sucesiones de viviendas IPVDU y más. ¡Asesoramiento legal integral!

En Avendaño Asociados, contamos con un abogado en Tucumán especialista en sucesiones que te brindará el apoyo legal que necesitas para llevar adelante el proceso sucesorio de manera eficiente y sin complicaciones.

¿Qué ofrecemos?

  • Procesos sucesorios: Te guiamos en cada etapa del proceso, desde la declaratoria de herederos hasta la división de bienes.
  • Declaratoria de herederos: Obtenemos la declaración legal que reconoce a los herederos del causante.
  • Acuerdo de partición y división de bienes: Te ayudamos a llegar a un acuerdo con los demás herederos para repartir los bienes de la herencia de forma justa y equitativa.
  • Sucesión de viviendas sujetas al IPVDU: Tramitamos la sucesión de viviendas del IPVDU, cumpliendo con los requisitos específicos de este tipo de propiedades.
  • Exclusión de herederos: Te asesoramos en casos de exclusión de herederos, ya sea por indignidad o por desheredación.
  • Situaciones durante la comunidad hereditaria: Te brindamos asesoramiento legal en situaciones que puedan surgir durante la comunidad hereditaria, como la administración de los bienes y la toma de decisiones.
  • Depósitos bancarios: Te ayudamos a gestionar los depósitos bancarios del causante, facilitando el acceso a los fondos por parte de los herederos.

¿Quiénes son los legitimados para suceder al causante?

Según nuestro ordenamiento legal, los principales legitimados para suceder son los familiares del causante:

  • Descendientes: Hijos, nietos, bisnietos, etc.
  • Ascendientes: Padres, abuelos, bisabuelos, etc.
  • Cónyuge: Esposo/a.
  • Colaterales: Hermanos, tíos, sobrinos, primos, etc.

En caso de existir testamento, quienes designe el mismo, siempre y cuando respete lo dispuesto por la ley.

Documentación necesaria para iniciar un proceso sucesorio:

La documentación necesaria para iniciar un proceso sucesorio está dirigida a constatar dos cuestiones básicas:

  1. La muerte del causante.
  2. El vínculo existente entre quien solicita la investidura de heredero y el causante.

Para ello, son necesarios los siguientes documentos:

  • Partida de defunción del causante.
  • Partida que acredite el vínculo entre el causante y el solicitante:
    • En caso de ser cónyuge: Partida de Matrimonio.
    • En caso de ser hijo/a: Partida de Nacimiento.
    • En caso de que el causante fuera soltero y no tuviere hijos, el familiar que solicite la sucesión deberá probarlo mediante documentación respaldatoria.

¿Necesitas asesoramiento legal en sucesiones en Tucumán?

¡Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada con un abogado en Tucumán!